Factura de la empresa eléctrica en Guatemala

¿Cómo leer tu factura residencial de la empresa eléctrica?

¿Sabes que significan cada uno de los cobros que se detallan en tu factura de consumo de energía eléctrica?

Aquí te lo explicamos:

  1. El número de contador y correlativo los puedes encontrar en la parte superior derecha de la factura.  Esos números son muy importantes ya que con cualquiera de ellos se puede realizar el pago de tu consumo de energía eléctrica o realizar alguna gestión en los bancos del sistema o incluso dentro del Sistema de Administración Tributaria.
  1. También en la parte superior, se encuentra el nombre de la persona que tiene contratado el servicio y un poco más abajo podrás visualizar el total que se debe de pagar del mes correspondiente.
  1. Al lado del total se encuentra la fecha en que fue emitida la factura y en letras más pequeñas se puede visualizar la fecha límite para realizar el pago sin incurrir en mora.
  1. Al lado del total se encuentra la fecha en que fue emitida la factura y en letras más pequeñas se puede visualizar la fecha límite para realizar el pago sin incurrir en mora.
  1. En la parte más baja podrás notar la descripción del detalle de cargos que incluye:
    • El cargo fijo que es lo que se paga siempre a la Empresa Eléctrica como fee, es decir, el pago que se realiza a esa empresa por tener el servicio con ellos.
    • El consumo que se realizó de energía eléctrica y en la primera columna podrás notar la descripción del precio unitario por kilovatio consumido.
    • Cuanto fue lo que consumiste al mes, eso se multiplica y da el resultado del cobro de energía sin IVA.
    • El consumo más el IVA
    • La tasa municipal de alumbrado público que es un rubro que todos los habitantes del país debemos pagar. Este costo puede variar dependiendo de la municipalidad a la que se pertenece, cabe resaltar que este precio no incluye IVA.
    • El precio total de la factura que se debe pagar
  1. Y al final podrás visualizar el historial de consumo de los últimos 3 meses y el actual; así como la descripción de la cantidad de días que se están cobrando en dicha factura. También encontrarás la descripción de pago de los dos meses anteriores y del mes actual. Si en caso hubiese un atraso en los pagos, en esta parte se vería reflejado.

Como podrás ver la lectura de la factura de energía eléctrica es muy sencilla. Comprender los detalles te sirve para que puedas estar al día en tus pagos y llevar un historial de tus consumos mensuales para controlar el consumo de kilovatios y el gasto que esto representa, con el fin de que puedas administrar de mejor forma la energía eléctrica que usas en tu hogar.

Si deseas conocer más acerca del formato de la factura emitida por tu proveedor, ingresa a los siguientes vínculos:

¿Cómo hacer un plan de ahorro?

Comparte este contenido en:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
es_GTSpanish