Biblioteca
Marco Legal
El Marco Legal del sector eléctrico en Guatemala se deriva de la Ley General de Electricidad, promulgada en 1996 y su respectivo Reglamento. El funcionamiento del Mercado Mayorista está a cargo del Administrador (AMM) y es operado conforme el Reglamento del Administrador del Mercado Mayorista, las Normas de Coordinación Operativas (NCO) y Comerciales (NCC) y los Procedimientos Técnicos y Operativos. La calidad de suministro se define según las Normas Técnicas emitidas por el Ente Regulador, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE).
El Marco Legal tiene por objetivo promover la participación privada, fomentar la competencia y los mecanismos de mercado, estimular el crecimiento del sector eléctrico aumentando la oferta, la demanda y la cobertura eléctrica.
Descargar
Normativa
NCC 01 Coordinación del despacho de carga
Contiene los objetivos, metodologías y la información que deben proporcionar los Participantes para la formulación de: Programación de Largo Plazo, Programación Semanal, Despacho Diario y Operación en Tiempo Real.
NCC 02 Oferta firme de los generadores
Contiene los objetivos, metodologías y la información que deben proporcionar los Generadores para el cálculo de la Oferta Firme (la potencia que pueden comprometer en contratos) y los Distribuidores/Grandes Usuarios para el cálculo de su Demanda Firme (la obligación de contratación de potencia en el Mercado Mayorista).
Descargar
NCC 03 Transacciones de Desvíos de Potencia
Contiene la metodología de cálculo, cobro y remuneración de los desvíos de potencia positivos y negativos de los Participantes.
Descargar
NCC 04 Precio de Oportunidad de la Energía
Contiene la metodología para determinar los regímenes de operación de las centrales generadoras y el Precio Spot.
Descargar
NCC 05 Sobrecostos de unidades generadoras forzadas
Contiene la definición de Generación Forzada, lo que la origina y la forma en la que se pagan y cobran estos costos a los Participantes.
Descargar
NCC 06 tratamiento de las pérdidas del sistema de transmisión
Contiene la definición de Perdidas de Transmisión metodología de cálculo y asignación a los Participantes.
Descargar
NCC 07 Factores de Pérdida Nodales
Contiene la metodología utilizada para determinar las pérdidas de transmisión aplicadas a los Participantes en función de la energía demandada.
Descargar
NCC 08 Cargo por Servicios Complementarios
Contiene los servicios o “seguros” que todos los Participantes Consumidores deben pagar por mantener la estabilidad y seguridad operativa del SNI.
Descargar
NCC 09 Cálculo del Peaje en los Sistemas de Transporte Principal y Secundario
Contiene la metodología de cálculo y asignación de cargos por el uso de los sistemas de transporte (líneas de transmisión) Principal y Secundarios.
Descargar
NCC 10 Exportación e Importación de Energía Eléctrica
Contiene los lineamientos de que normaran las transacciones de Exportación e Importación con cualquier país con el que el SNI se encuentre interconectado.
Descargar
NCC 11 Informe de Costos Mayoristas
Contiene la metodología y los costos de potencia y energía a ser trasladados a los usuarios atendidos por las Distribuidoras.
Descargar
NCC 12 Procedimientos de Liquidación y Facturación
Contiene los lineamientos que normaran la elaboración y publicación de Informe de Transacciones Económicas, Garantías y diversos rubros que se asignan a los Participantes del Mercado Mayorista.
Descargar
NCC 13 Mercado a Término
Contiene los lineamientos y definiciones de los tipos de contratos declarados en el AMM por los Participantes del Mercado Mayorista.
Descargar
NCC 14 Sistema de Medición Comercial
Establece las características de los sistemas de medición de energía eléctrica que deben instalar los Participantes como los requisitos y procedimientos para poder realizar transacciones en el Mercado Mayorista por los Participantes.
Descargar
NORMAS DE COORDINACÍON OPERATIVA DEL AMM:
NCO 01 Base de Datos
Contiene la información legal, técnica y comercial que serán utilizadas para evaluar las diferentes estrategias operativas que garantice la seguridad, confiabilidad y eficiencia operativa del SNI.
Descargar
NCO 02 Coordinación de la Operación en Tiempo Real
Contiene los criterios para la operación confiable y segura del SNI además de las responsabilidades de atención de los Participantes en acatar estas disposiciones.
Descargar
NCO 03 Coordinación de Servicios Complementarios
Contiene los criterios que se utilizaran para convocar a los diferentes Participantes a proveer los distintos Servicios o Seguros para mantener la calidad del abastecimiento eléctrico en el SNI.
Descargar
NCO 04 Determinación de los Criterios de Calidad y Niveles Mínimos de Servicio
Contiene los criterios a utilizar en la operación normal así como de emergencia en el SNI y que serán acatadas por todos los Participantes sin excepción.
Descargar
NCO 05 Auditorias
Contiene todos los criterios que el AMM utilizara para realizar inspecciones y controles a todos los Participantes del Mercado Mayorista.
Resoluciones
NCC 01 Coordinación del despacho de carga
Contiene los objetivos, metodologías y la información que deben proporcionar los Participantes para la formulación de: Programación de Largo Plazo, Programación Semanal, Despacho Diario y Operación en Tiempo Real.
NCC 02 Oferta firme de los generadores
Contiene los objetivos, metodologías y la información que deben proporcionar los Generadores para el cálculo de la Oferta Firme (la potencia que pueden comprometer en contratos) y los Distribuidores/Grandes Usuarios para el cálculo de su Demanda Firme (la obligación de contratación de potencia en el Mercado Mayorista).
Descargar
NCC 03 Transacciones de Desvíos de Potencia
Contiene la metodología de cálculo, cobro y remuneración de los desvíos de potencia positivos y negativos de los Participantes.
Descargar
NCC 04 Precio de Oportunidad de la Energía
Contiene la metodología para determinar los regímenes de operación de las centrales generadoras y el Precio Spot.
Descargar
NCC 05 Sobrecostos de unidades generadoras forzadas
Contiene la definición de Generación Forzada, lo que la origina y la forma en la que se pagan y cobran estos costos a los Participantes.
Descargar
NCC 06 tratamiento de las pérdidas del sistema de transmisión
Contiene la definición de Perdidas de Transmisión metodología de cálculo y asignación a los Participantes.
Descargar
NCC 07 Factores de Pérdida Nodales
Contiene la metodología utilizada para determinar las pérdidas de transmisión aplicadas a los Participantes en función de la energía demandada.
Descargar
NCC 08 Cargo por Servicios Complementarios
Contiene los servicios o “seguros” que todos los Participantes Consumidores deben pagar por mantener la estabilidad y seguridad operativa del SNI.
Descargar
NCC 09 Cálculo del Peaje en los Sistemas de Transporte Principal y Secundario
Contiene la metodología de cálculo y asignación de cargos por el uso de los sistemas de transporte (líneas de transmisión) Principal y Secundarios.
Descargar
NCC 10 Exportación e Importación de Energía Eléctrica
Contiene los lineamientos de que normaran las transacciones de Exportación e Importación con cualquier país con el que el SNI se encuentre interconectado.
Descargar
NCC 11 Informe de Costos Mayoristas
Contiene la metodología y los costos de potencia y energía a ser trasladados a los usuarios atendidos por las Distribuidoras.
Descargar
NCC 12 Procedimientos de Liquidación y Facturación
Contiene los lineamientos que normaran la elaboración y publicación de Informe de Transacciones Económicas, Garantías y diversos rubros que se asignan a los Participantes del Mercado Mayorista.
Descargar
NCC 13 Mercado a Término
Contiene los lineamientos y definiciones de los tipos de contratos declarados en el AMM por los Participantes del Mercado Mayorista.
Descargar
NCC 14 Sistema de Medición Comercial
Establece las características de los sistemas de medición de energía eléctrica que deben instalar los Participantes como los requisitos y procedimientos para poder realizar transacciones en el Mercado Mayorista por los Participantes.
Descargar
NORMAS DE COORDINACÍON OPERATIVA DEL AMM:
NCO 01 Base de Datos
Contiene la información legal, técnica y comercial que serán utilizadas para evaluar las diferentes estrategias operativas que garantice la seguridad, confiabilidad y eficiencia operativa del SNI.
Descargar
NCO 02 Coordinación de la Operación en Tiempo Real
Contiene los criterios para la operación confiable y segura del SNI además de las responsabilidades de atención de los Participantes en acatar estas disposiciones.
Descargar
NCO 03 Coordinación de Servicios Complementarios
Contiene los criterios que se utilizaran para convocar a los diferentes Participantes a proveer los distintos Servicios o Seguros para mantener la calidad del abastecimiento eléctrico en el SNI.
Descargar
NCO 04 Determinación de los Criterios de Calidad y Niveles Mínimos de Servicio
Contiene los criterios a utilizar en la operación normal así como de emergencia en el SNI y que serán acatadas por todos los Participantes sin excepción.
Descargar
NCO 05 Auditorias
Contiene todos los criterios que el AMM utilizara para realizar inspecciones y controles a todos los Participantes del Mercado Mayorista.